sábado, 6 de enero de 2018

La Gran Pirámide de Keops


La Gran Pirámide de Giza (también conocida como pirámide de Keops) es la única de las siete maravillas del mundo que aún se conserva. Su construcción se llevó a cabo en el siglo XXVI a.C. (≈2560 a.C.) como sepulcro físico y espiritual para el faraón Khnum-Khufu (más conocido por su denominación griega Keops).

Documental: El Inframundo Egipcio

Todos morimos y todos nos preguntamos ¿qué ocurre cuando nuestros corazones dejan de latir? Pocos imaginaron un más allá tan terrible y complejo como los antiguos egipcios.

Akenatón, el Rey Hereje

Akenatón (Amenhotep o Amenofis IV) es considerado como el primer rey hereje en la historia, es decir, el primer gobernante que se atreve a desafiar a los dioses imperantes y desarticular el enorme poder del clero mediante serias transformaciones religiosas. Unos cambios radicales que desbarataron para siempre el orden establecido en el Egipto de los faraones.

Documental: Historia del Antiguo Egipto 5/5 - La momificación

Incluso antes del descubrimiento de la tumba del rey Tutankamón, la fascinación que provocan las momias habí­a captado la atención de millones de personas durante siglos. Gracias al cuidado con el que los egipcios preparaban a sus muertos para su viaje hacia la vida eterna, el Egipto moderno dispone de miles de vínculo notablemente tangibles y de valor incalculable con la historia de la humanidad.

sábado, 30 de diciembre de 2017

Documental: Templos Eternos Salvados De Las Aguas Del Nilo - Cómo Se Salvó Abu Simbel

A través de este documental, podremos ver cómo fueron desmontados los templos y otros grandes monumentos de Abu Simbel y trasladados a sus ubicaciones actuales desde sus emplazamientos originales para evitar que fuesen sumergidos por las aguas tras la construcción de la presa de Aswan.

El Templo de Hathor en Abu Simbel

Realizado en la misma época que el gran templo, el templo de Hathor o pequeño templo está dedicado a Hathor y a la reina Nefertari. La fachada está compuesta por 6 colosos de pie, de aproximadamente 10 metros de altura, excavados en la roca, dentro de hornacinas rectangulares.

Hatshepsut, la Reina que se convirtió en Rey

Hatshepsut (1473-1458 a.C.) fue una de las pocas mujeres que reinó con plenos poderes en el Antiguo Egipto. El origen de este poder procedía de la minoría de edad de su hijastro y sobrino, Tutmosis III (1479-1425), que en el momento de ser coronado tras la muerte de su padre, el faraón Tutmosis II (1492-1479), aun era un niño muy pequeño.

Documental: Historia del Antiguo Egipto 4/5 - Dioses egipcios

Los antiguos egipcios creían en numerosos dioses y cada aspecto de su vida en este mundo y en el Más Allá era controlado por seres sobrenaturales que debían ser satisfechos constantemente. Las divinidades representaban la personificación del orden mientras que los demonios representaban las fuerzas del caos.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Las Dinastías Egípcias

En el siglo III a.C. el sacerdote Manetón realizó una colección de resúmenes (escritos en griego) acerca de la Historia de Egipto. El acceso que Manetón tenía a los archivos del templo confiere a su obra un grado de detalle y una autoridad importante, siendo aún, su obra, un referente innegable.

El Templo de Debod en Madrid

Debod es el más grande de los cuatro templos que Egipto donó a los países que ayudaron a salvar los santuarios de Nubia de las aguas del Nilo. La construcción de la presa de Asuán, en los años 60, provocó que el cauce del río y del lago Nasser aumentase notablemente. Como consecuencia, muchos de los templos que yacían desde la antigüedad en su ribera tuvieron que ser trasladados hacia el interior.

Documental: Historia del Antiguo Egipto 3/5 - El imperio nuevo

El Imperio nuevo, también llamado Reino Nuevo o el Imperio Egipcio, es el periodo en la historia del Antiguo Egipto que transcurre entre los años 1550 a.c y 1070 a.c, que abarca las dinastías XVIII, XIX y XX de Egipto. El Imperio Nuevo (1570-1070 a.C.) fue precedido por el segundo periodo intermedio y fue sustituido por el tercer periodo intermedio de Egipto. Fue la época más próspera de Egipto y marcó el cenit de su poder.