A través de este documental, podremos ver cómo fueron desmontados los templos y otros grandes monumentos de Abu Simbel y trasladados a sus ubicaciones actuales desde sus emplazamientos originales para evitar que fuesen sumergidos por las aguas tras la construcción de la presa de Aswan.
sábado, 30 de diciembre de 2017
El Templo de Hathor en Abu Simbel
Realizado en la misma época que el gran templo, el templo de Hathor o pequeño templo está dedicado a Hathor y a la reina Nefertari. La fachada está compuesta por 6 colosos de pie, de aproximadamente 10 metros de altura, excavados en la roca, dentro de hornacinas rectangulares.
Hatshepsut, la Reina que se convirtió en Rey
Hatshepsut (1473-1458 a.C.) fue una de las pocas mujeres que reinó con plenos poderes en el Antiguo Egipto. El origen de este poder procedía de la minoría de edad de su hijastro y sobrino, Tutmosis III (1479-1425), que en el momento de ser coronado tras la muerte de su padre, el faraón Tutmosis II (1492-1479), aun era un niño muy pequeño.
Documental: Historia del Antiguo Egipto 4/5 - Dioses egipcios
Los antiguos egipcios creían en numerosos dioses y cada aspecto de su vida en este mundo y en el Más Allá era controlado por seres sobrenaturales que debían ser satisfechos constantemente. Las divinidades representaban la personificación del orden mientras que los demonios representaban las fuerzas del caos.
miércoles, 29 de noviembre de 2017
Las Dinastías Egípcias
En el siglo III a.C. el sacerdote Manetón realizó una colección de resúmenes (escritos en griego) acerca de la Historia de Egipto. El acceso que Manetón tenía a los archivos del templo confiere a su obra un grado de detalle y una autoridad importante, siendo aún, su obra, un referente innegable.
El Templo de Debod en Madrid
Debod es el más grande de los cuatro templos que Egipto donó a los países que ayudaron a salvar los santuarios de Nubia de las aguas del Nilo. La construcción de la presa de Asuán, en los años 60, provocó que el cauce del río y del lago Nasser aumentase notablemente. Como consecuencia, muchos de los templos que yacían desde la antigüedad en su ribera tuvieron que ser trasladados hacia el interior.
Documental: Historia del Antiguo Egipto 3/5 - El imperio nuevo
El Imperio nuevo, también llamado Reino Nuevo o el Imperio Egipcio, es el periodo en la historia del Antiguo Egipto que transcurre entre los años 1550 a.c y 1070 a.c, que abarca las dinastías XVIII, XIX y XX de Egipto. El Imperio Nuevo (1570-1070 a.C.) fue precedido por el segundo periodo intermedio y fue sustituido por el tercer periodo intermedio de Egipto. Fue la época más próspera de Egipto y marcó el cenit de su poder.
El mito de Osiris: cómo el primer faraón de Egipto se convirtió en dios del Inframundo
Osiris fue uno de los dioses más prominentes del panteón del antiguo Egipto. Esta destacada deidad formaba parte de la Enéada (conocida también como Gran Enéada y Enéada de Heliópolis), un grupo de nueve deidades egipcias adorado sobre todo en Heliópolis, pero cuya influencia se extendió también al resto de Egipto.
sábado, 28 de octubre de 2017
El Antiguo Egipto. Asentamientos y Periodos
El valle del Nilo y Egipto
La civilización del Antiguo Egipto hubiese sido imposible sin el Nilo; con sus ciclos de inundación, retirada y sequía, el Nilo, aportó enormes recursos a los habitantes de ambos lados del largo valle por el que discurre, y también en el Delta, hasta su desembocadura en el Mediterráneo.
El Templo (Speo) de Ramsés II en Abu Simbel
Abu Simbel es un complejo formado por dos templos excavados en la roca, construidos por voluntad del faraón Ramsés II durante su reinado (1279-1213 a.C) para conmemorar su victoria en la batalla de Qadesh (ca. 1274 a.C.). El templo de Ramsés II, o templo mayor, es el más grande que este faraón ordenó construir en Nubia mientras que el templo menor está dedicado a Nefertari, su primera esposa (siendo este el único templo del antiguo egipto dedicado a la esposa de un faraón).
Los Mitos de la Creación
Resulta difícil entender los sistemas teológicos egipcios, fundamentalmente porque el origen de todos ellos se encuentra en el culto popular a dioses locales que se desarrollaron en algún momento concreto (junto a la propia localidad/ciudad), porque están ideados en torno al mito de Osiris y además abarcan un periodo de tiempo muy amplio.
Documental: Historia del Antiguo Egipto 2/5 - Las pirámides
Las pirámides de Egipto, una de las siete maravillas del mundo... Este documental nos acerca a ellas, mostrándonos, además de su caracter monumental, los enigmas que , todavia en nuestros días, y a pesar de las innumerables investigaciones realizadas, nos siguen planteando tanto su construcción como su propio significado.
sábado, 30 de septiembre de 2017
El Templo de Hatshepsut en Deir el-Bahari
El Templo funerario de Hatshepsut fue diseñado por el arquitecto Senenmut, y parece ser que se tardaron 15 años en su construcción. Fue tal la “revolución arquitectónica” que trajo este templo, así como su perfección, que los antiguos egipcios conocían este templo con el nombre de Djeser-Djeseru, que significa “el más sagrado de los sagrados”.
Los Dioses de la Mitología Egípcia
Son cinco grupos distintos en los que se conglomeran las divinidades:
Documental: Historia del Antiguo Egipto 1/5 - Los orígenes de Egipto
Los orígenes del antiguo Egipto han permanecido envueltos en el misterio desde hace siglos. Recientemente, una nueva generación de arqueólogos ha recorrido el desierto examinando templos y tumbas, excavando ciudades perdidas e investigando con profundidad los restos de la civilización egipcia.
KeMeT, el país de los antiguos egipcios.
El término “Egipto” para designar el país africano cuna de los faraones y de la civilización “egipcia” nos ha llegado a través de los griegos. Deriva de la palabra “Aygiptos” que según el historiador de la Antigua Grecia Estrabón quiere decir “más allá del Egeo”. Sin embargo, los antiguos egipcios llamaban a su país KeMeT, no Egipto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)